Actividades Extraescolares - Motriko - Psicoterapia y Psicomotricidad
psicomotricidad educativa, psicomotricidad en familia, psicomotricidad terapeutica, psicomotricidad preventiva, terapia sistémica, dificultades lectoescritura, dificultades sensoriales y motrices, tics, inquietud, inhibición o timidez extrema, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), baja tolerancia a la espera y a la frustración, rabietas, conductas agresivas, problemas emocionales, miedo o angustia, tristeza, duelo, autismo o asperger
16390
wp-singular,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16390,wp-theme-bridge,bridge-core-3.1.2,cookies-not-set,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-30.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.1,vc_responsive
Actividades Extraescolares
Psicomotricidad en Familia
Actividades Extraescolares
Psicomotricidad en Familia
En Motriko ponemos nuestro equipo de psicomotricistas a disposición de aquellos centros educativos que quieran incluir la Psicomotricidad en Familia como actividad extraescolar. Esta actividad también se puede desarrollar en espacios habilitados para ello (p.e. Centros Cívicos o Espacios Familiares).
¿Qué es la psicomotricidad?
Es una disciplina que trabaja con el movimiento espontáneo de la persona, integrando el cuerpo, las emociones, las sensaciones y la cognición a través del juego.
La Psicomotricidad facilita la maduración psicológica, los procesos de aprendizaje, la salud emocional y el desempeño social del niño, dado que aborda los aspectos conscientes e inconscientes de su relación con el entorno.
La inclusión de las familias en la actividad extraescolar es lo que diferencia nuestra propuesta. Una invitación a papás y mamás para pasar tiempo de calidad con sus hijos, ofreciendo un espacio seguro y acogedor donde el niño puede expresarse espontáneamente y disfrutar de saberse acompañado por su familia. Una propuesta lúdica que va mucho más allá del juego.
¿Quién puede contratarnos?
1) El centro educativo: cuando quiere proponer una actividad extraescolar (o dentro del horario escolar) que favorezca la implicación de los padres en el proyecto educativo del colegio.
2) El AMPA: cuando quiere que la oferta extraescolar del centro educativo incorpore una actividad orientada a profundizar la relación y la comunicación entre padres e hijos.
3) Las familias: cuando quieren disfrutar un espacio de juego y relación con sus hijos, participando en una actividad educativa y preventiva.
¿Dónde se realiza la actividad?
Esta actividad extraescolar para niños y familias se realiza en las instalaciones del propio centro educativo (por ejemplo, en la sala de psicomotricidad o en el gimnasio), así como en otros centros colaboradores con Motriko. Es una propuesta para la provincia de Barcelona y ampliable al resto de Catalunya.
Contáctanos
En Motriko ponemos nuestro equipo de psicomotricistas a disposición de aquellos centros educativos que quieran incluir la Psicomotricidad en Familia como actividad extraescolar. Esta actividad también se puede desarrollar en espacios habilitados para ello (p.e. Centros Cívicos o Espacios Familiares).
¿Qué es la psicomotricidad?
Es una disciplina que trabaja con el movimiento espontáneo de la persona, integrando el cuerpo, las emociones, las sensaciones y la cognición a través del juego.
La Psicomotricidad facilita la maduración psicológica, los procesos de aprendizaje, la salud emocional y el desempeño social del niño, dado que aborda los aspectos conscientes e inconscientes de su relación con el entorno.
La inclusión de las familias en la actividad extraescolar es lo que diferencia nuestra propuesta. Una invitación a papás y mamás para pasar tiempo de calidad con sus hijos, ofreciendo un espacio seguro y acogedor donde el niño puede expresarse espontáneamente y disfrutar de saberse acompañado por su familia. Una propuesta lúdica que va mucho más allá del juego.
¿Quién puede contratarnos?
1) El centro educativo: cuando quiere proponer una actividad extraescolar (o dentro del horario escolar) que favorezca la implicación de los padres en el proyecto educativo del colegio.
2) El AMPA: cuando quiere que la oferta extraescolar del centro educativo incorpore una actividad orientada a profundizar la relación y la comunicación entre padres e hijos.
3) Las familias: cuando quieren disfrutar un espacio de juego y relación con sus hijos, participando en una actividad educativa y preventiva.
¿Dónde se realiza la actividad?
Esta actividad extraescolar para niños y familias se realiza en las instalaciones del propio centro educativo (por ejemplo, en la sala de psicomotricidad o en el gimnasio), así como en otros centros colaboradores con Motriko. Es una propuesta para la provincia de Barcelona y ampliable al resto de Catalunya.
Contáctanos